En la Biblioteca de colegio había una estantería de libros sobre convivencia e igualdad que apenas se consultaba, así que "Si la montaña no va a Mahoma..." ¡La biblioteca va a las clases!
Los principales objetivos que nos proponemos son:
- Llevar a las aulas distintos textos relacionados con la coeducación y la convivencia.
- Desarrollar diferentes habilidades y actitudes relacionadas con estos temas a través de la lectura de textos,

La metodología es la siguiente: la biblioteca ambulante viaja en unacaja decorada a tal efecto que pasará en cada aula un tiempo determinado. Se trata de aprovechar el tramo del horario destinado a Lectura para presentarla y permitir que los alumnos lean diferentes cuentos a su elección.
El periodo de tiempo en cada clase será de 3 días máximo. Una vez concluya ese tiempo se deberá llevar a la siguiente clase que le corresponda.
Los pasos son estos:
- La biblioteca llega a la clase, se presenta y se elige a dos niños/as encargados de vigilarla y de llevarla tres días lectivos después a su siguiente destino (si se terminara de usar puede llevarse antes).
- En el horario elegido se pone a disposición del alumnado los libros que eligen libremente. Cuando terminen pueden realizar la actividad para el “Diario Ambulante” o dejar esta actividad para el final.
- En la misma sesión o en otra posterior, se comentan los textos elegidos y los valores que han descubierto en ellos.
- Estas reflexiones pueden quedar recogidas en el “Diario Ambulante”, un cuaderno en el que se pueden ir añadiendo dibujos, textos, reflexiones u otras producciones que sobre el tema hagan los niños y niñas de cada clase y que podrán ver sus compañeros/as de los siguientes grupos.
Las actividades posibles para el “Diario Ambulante” pueden ser cualquiera de las siguientes:
- Escribir comentarios cortos sobre lo que les ha parecido el cuento elegido (citando el nombre) y la conclusión que han sacado. Pueden hacerse en la misma hoja. También pueden hacerse otros comentarios relacionados que les haya sugerido la lectura de varios textos.
- Realizar dibujos u otras creaciones relacionados con los cuentos o con otros temas relacionados, con o sin comentarios.
- Realizar una producción entre toda la clase, como un texto colectivo sobre todas las conclusiones que han sacado o la creación de un cuento para añadir a la biblioteca.
Estamos seguros de de que será una experiencia interesante que nos acercará más a la biblioteca al tiempo que nos propone temas de reflexión para la clase y si tiene buena acogida el próximo año plantearemos otras actividades similares. ¡Espero vuestras aportaciones!