¡Vedlos! ¡Disfrutadlos! Y si es en familia o en clase ¡Mejor!
El blog de Plan de Igualdad de Género del CEIP Marismas del Tinto de San Juan del Puerto (Huelva).
Etiquetas
actividades
artículos
biblioteca
biografías
buentrato
certamen fotografía
convivencia
cuentos
Dia contra la Violencia de Género
Día Internacional de la Mujer
diccionarios
educación
exposición
familia
felicitaciones
identidad sexual
igualdad
Informaciones
lenguaje
manuales
mujer
mujeres deportistas
mujeres en la historia
plan igualdad
recursos
reflexión
rincón
sexismo
taller
utilidades
videos
violencia
viernes, 4 de diciembre de 2015
SuperLola y Lalo el Príncipe Rosa
No hay mucho que explicar. Más historias sobre el empoderamiento de lo femenino, tanto en chicos como en chicas.
¡Vedlos! ¡Disfrutadlos! Y si es en familia o en clase ¡Mejor!
¡Vedlos! ¡Disfrutadlos! Y si es en familia o en clase ¡Mejor!
martes, 24 de noviembre de 2015
DÍA 25 DE NOVIEMBRE: LA FILOSOFÍA DEL BUENTRATO SE HACE UN HUECO EN NUESTRO CENTRO.
No podemos más que felicitarnos como centro por la estupenda acogida que ha tenido en toda la Comunidad Educativa el I Certamen del "BuenREtrato".
Han participado 60 familias con más de un centenar de imágenes hermosas e inspiradoras para todos y todas.
El proyecto se ha llevado a cabo bajo la coordinación de la responsable del Plan de Igualdad de Género (Marián Vidal, la que suscribe) con la inestimable colaboración del grupo de Delegadas y Delegados de clase representados por Jessica Borrero y Rocío Candón. Tanto los tutores desde sus aulas como desde los grupos de Whatsup de las familias, se hizo la difusión para que llegara a toda la comunidad educativa.
![]() |
Rocío Candón, Lola, Marián Vidal y Jessica Borrero. |
Una vez recibidas las fotos un jurado independiente formado por distintos miembros de la Comunidad Educativa y del Ayuntamiento se reunió para elegir finalistas y ganadores. Para tal fin contamos con: Pedro Marín (director del centro y representante del profesorado), Salvador Pallares (representante de los padres y madres y miembro del grupo PICBA FAMILIA, Carla Teba (alumna del centro), Ana Guervara (Biblioteca) y Juan Antonio Ruiz (Técnico de Cultura del Ayuntamiento).
Tras la deliberación la foto ganadora ha sido: "Sobran las palabras", enviada por la familia López Martín.
Las fotos finalistas han sido entre otras:
Segundo Premio: "Tranquilidad" de la familia Contreras Cortés.
Tercer Premio: "Visitando al abuelo en el hospital" de la familia Cayetano Romero.
![]() |
Los primeros en ver la exposición han sido los pequeños de 3 años. |
Y se ha realizado el presente vídeo-presentación, nuestro alegato por una forma de relacionarnos basada en la amabilidad, la escucha, el cariño... en definitiva: el buentrato.
Para terminar quiero destacar como responsable del proyecto que sin duda lo más gratificante del mismo ha sido el trabajo en equipo. Quiero poner en valor la importancia de una buena relación y colaboración entre las diferentes partes de la comunidad educativa y que si estamos unidos y unidas, si trabajamos codo con codo hacia un objetivo común, sabremos conseguir todas nuestras metas y además nos enriqueceremos personal y colectivamente en le proceso.
MUCHAS GRACIAS A TOD@S LAS QUE HABÉIS CONTRIBUIDO A QUE ESTE PROYECTOS SEA UNA REALIDAD.
Medios que se ha hecho eco de nuestra iniciativa:
http://www.huelvainformacion.es/article/opinion/2165904/buentrato.html
http://www.huelvahoy.com/noticias/familias-de-san-juan-retratan-el-buentrato-a-iniciativa-del-colegio-marismas-del-tinto/
Nuestro agradecimiento a cuantos se unen con nosotros para difundir una manera amable de mirar la realidad y transformarla.
jueves, 5 de noviembre de 2015
PRIMER CERTAMEN DEL "BUEN RE-TRATO": RETRATAMOS EL BUENTRATO
El
término "buentrato" surge hace unos años ante la necesidad de hacer
visibles las conductas positivas de buen trato, de amabilidad y apoyo entre las
personas, como alternativa a la palabra "maltrato".
¿Por
qué se tiene esta iniciativa? Porque se ha comprobado que la continua
exposición a palabras con una connotación negativa como "maltrato" no
es útil si no se hace visible la alternativa a la misma. Así, es evidente que
hay que denunciar el maltrato y condenarlo pero se trata de ir más allá, se
trata de ir generando una actitud, una corriente contraria que se proponga como
la otra forma de relacionarse: el buentrato.
El día
25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género
desde 1999. Desde el rechazo al tipo de actitudes y creencias que generan esta
lacra social en nuestro centro apostamos por una educación que encauce la
conducta de nuestros niños y niñas haciendo visible las actitudes de buen
trato, cariño y respeto en su entorno familiar.
Para
ello, haciendo uso de las nuevas tecnología, proponemos a nuestra comunidad
educativa: madres, padres, alumnado, abuelos/as, tíos/as... participar en un
concurso de fotografía con el tema "El Buentrato en mi familia".
BASES:
1. Participantes: puede participar cualquier miembro de la
comunidad educativa del CEIP Marismas del Tinto, ya sea de manera individual o
como unidad familiar.
2. Temática: la
temática será "el buen trato en mi familia": actitudes de buentrato
en la familia, ya sea retratos o detalles, no es necesario que aparezca la cara
de nadie.
3. Formato: digital. Tamaño, color, etc. libre.
4.
Número de fotos: cada familia puede presentar un máximo
de 3 fotografías.
5.
Plazo de entrega: las fotografías podrán enviarse hasta las
23:00 h del día 20 de noviembre de 2015.
6.
Envío de las obras: las fotografía se enviarán al siguiente
correo electrónico: concursobuenretrato@gmail.com. En el mensaje deberán aparecer: título de la imagen,
nombre de la familia participante, nombre y curso del alumno o alumna del
centro.
SELECCIÓN DE LAS OBRAS
Las
fotos serán seleccionadas por un jurado imparcial formado por maestros/as y
familiares. Se escogerán tres finalistas y entre ellas una ganadora. Se darán a
conocer el día 25 de noviembre.
PUBLICACIÓN
DE LAS FOTOGRAFÍAS
Las fotografías serán publicadas en formato álbum
digital en el Blog de Igualdad de nuestro centro, la página web, así como en
otras plataformas digitales.
DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS Y PROTECCIÓN DE DATOS
El artículo 18 de la Constitución, regulado en la
Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el Derecho al honor, la intimidad personal y
familiar y la propia imagen; y la Ley 15/1999 de 13 de Diciembre, sobre la
Protección de Datos de Carácter Personal, precisan de vuestro consentimiento
para la publicación de las fotografías.
La participación en este concurso conlleva la
aceptación de las bases del mismo y el permiso de publicación y uso de las
fotografías por parte del centro y sus representantes.
El Centro no se hace responsable de la utilización de dichas imágenes por terceras personas u entidades.
El Centro no se hace responsable de la utilización de dichas imágenes por terceras personas u entidades.
jueves, 30 de abril de 2015
¡SER MUJER ES MUCHO MÁS QUE SER PRINCESAS ROSA!
En clase nos encontramos a menudo con que la idea de la mayoría de los niños y niñas es que las princesas/chicas/protagonistas femeninas de los cuento deben casarse y llevar vidas primorosas. Para dinamitar ese tipo de idea que en nada ayuda a entender a la mujer como ser global y lleno de posibilidades, planteamos la siguiente actividad con estos objetivos
Visualizar el papel femenino tan alejado a
la realidad de hoy que se presenta en los cuentos clásicos.
Romper estereotipos relacionados con la
mujer.
Realizar niños y niñas actividades que de manera clásica han sido más características de las mujeres como el diseño de ropa y el juego con recortables y "mariquititas".
- Leeremos/contaremos el cuento "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?".
- Posteriormente haremos un debate sobre los temas que plantean.
- Sobre una base con el dibujo de la heroina del cuento vamos a "vestirla" ya sea con dibujo o collage, con otras ropas diferentes al rosa (aunque puede incluirse el color pero de forma más anecdótica).
- Como actividad opcional se propone hacer de manera individual, en casa, o a nivel de clase (si se considera más adecuado), una renovación de un cuento de hadas más acorde a los tiempos que vivimos.
¡ASÍ DE HERMOSAS SALIERON NUESTRAS PRINCESAS!
RECETAS PARA LA AUTOESTIMA: EL LIBRO.
Ya tenemos nuestro LIBRO DE RECETAS DE LA AUTOESTIMA.
Podéis verlo pinchando en el siguiente enlace o sobre la imagen:
https://docs.google.com/file/d/0BxpoCqlwi0nhYTA5S19Gdk5TbXM/edit
Ha sido el resultado de un trabajo de muchas de las clases de Primaria de nuestro centro, como alternativa a la palabra "Maltrato" que incide en los aspectos negativos.
Si educamos a personas que se quieran BIEN a sí mismas, ni habrá maltratadores ni nadie se dejará malatratar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)